miércoles, junio 25, 2008
FIRST BLOOD MATCH
V- Quiero saber quién ha hecho caer la cortina
El Rodri y el Sebas se señalan el uno al otro
S- Bueno, yo he hecho caer, pero fue accidentalmente
R- Sí, es que estábamos jugando First Blood Match y el Sebas se resbaló en un estuche que estaba en el piso y se agarró de la cortina.
V- Estaban jugando qué? lucha libre seguro
R- Sí. Es First Blood Match, o sea el primero que sangra, pierde.
lunes, junio 23, 2008
PENITENCIA
Haremos otra partida (de basket con una pelota amarilla de goma en el cesto de la ropa sucia), y el que pierda baila dos canciones con la mamá (esa si que es una penitencia, parece).
miércoles, junio 18, 2008
GUMERCINDA
Ayer - por un instante que no duró más que breves segundos-
Y es que todavía nadie le ha dicho que despertar duele, pero que al despertar se puede tomar control sobre el destino y cambiar la suerte para siempre. Nadar contra corriente no es imposible.
viernes, junio 13, 2008
DE BOLSAS Y OTRAS ADOPCIONES
Siguiendo con esto de la conciencia ecológica, la semana anterior Lilyth y Carmen escribieron en sus blogs algunos posts sobre lo contaminantes que son las bolsas de plástico. Como me quedé con ese tema en la conciencia, el Domingo que me tocaba hacer las compras de la semana logré portarme como una mujer con conciencia “verde”: tempranito en el Supermercado pedí a los chicos embolsadores que pusieran mis compras en cajas de cartón y antes de comprar las frutas y verduras compré dos bolsas de mercado de esas truchas de a dos pesos pero que soportan peripecias varias y le pedí a Doña Felipa que ponga todo directamente en esas bolsas y ya no cada tomate, cada perejil, cada manzana y yerbas similares en infinitas bolsitas que luego se botan nomás porque no se las vuelve a utilizar.
martes, junio 10, 2008
THE LONE PROSPECTOR
Cuando era niña- o sea hace más de cuarto de siglo- mi papá me llevó al cine a ver una película de Chaplin. Yo me acuerdo bien que entendí que íbamos a ver una película del Chapulín, así que no me resistí. Al momento en que empezó la película me sentí engañada, pues en vez del héroe mexicano del traje rojo con el corazón amarillo en el centro y las antenitas de billí para detectar la presencia del enemigo, empezó una película en blanco y negro con un hombrecillo desgarbado de zapatos exageradamente grandes, pantalón ancho y una cara con expresión inocente y melancólica. Poco a poco el hombrecillo me fue encandilando, reí como loca y al final de la película salí contenta de haber ido a ver y a conocer a Charles Chaplin.
Ayer Lunes, como nunca los chicos no tenían tarea. Con tan bello motivo decidimos ver una película. Por suerte mi choli se acordó de que había comprado algunas películas de Charles Chaplin, así que usando artimañas varias logramos convencer a los enanos de que era la mejor opción. Bueno en realidad les dijimos “o vemos Chaplin o se ponen pijama y se van a dormir ahorita”, pues las otras dos opciones eran “Alvin y las ardillas” y “No way out” (una con los luchadores de
La película elegida:
- La cena de Acción de Gracias y el zapato hervido.
- El baile con Georgia y el cinturón con perro incluido.
- El entrañable baile de los panecillos
- La cabaña al borde del precipicio
Los enanos quedaron encantados con la peli, pues tiene todo lo que les gusta: acción y comedia. Estoy segura que al igual que yo hace mu…chos años, fueron quedando fascinados con Chaplin de a poquito, a medida que transcurrían las peripecias de aquel hombrecillo de mirada melancólica y traje de vagabundo: un eterno buscador solitario de emociones.
viernes, junio 06, 2008
JUSTO PASTOR
Primer día de clases en Tercero Intermedio. Entró al curso un profesor un poco mayor, cabello blanco e impecablemente vestido. Nos saludó muy serio y empezó a escribir su nombre en la pizarra con perfecta letra palmer: Justo Pastor, Cornejo Segurondo; así, con coma entre nombres y apellidos. Su voz era potente y su mirada infundía una mezcla de respeto y miedo. En el curso había un silencio sepulcral que nadie se atrevía a romper. Así sin más ni más empezó el año con el profesor de Lenguaje más memorable de mis años de colegio.
El Justo era un profe a la antigua, casi como esos de la película de Pink Floyd (The Wall), con esa capacidad de mantener a cuarenta adolescentes de 13 años quietos y callados como estatuas con una sola mirada. Cuando le sacábamos de sus casillas se paraba apoyando sus dedos flexionados en la mesa, achinando los ojos y pronunciando pausadamente cada palabra en ese su tono de voz que se escuchaba hasta el otro curso: “¡ovejas de Achacachi!” y nosotros temblando como hojas. Era super estricto con los horarios, ni pensar en llegar después del segundo timbre. Cuando la puerta estaba cerrada, ya no se podía entrar; no importaba si uno estaba usando muletas, imposible. Con la ortografía ni qué decir, pues tenía la manía de poner las tildes olvidadas con rojo y de un tamaño gigante, cosa que la hoja terminaba como una polera de River Plate.
No sé si seguirán existiendo profes como don Justo Pastor, Cornejo Segurondo. De lo sí que estoy segura es que ya ningún adolescente se espanta si le dicen “Oveja de Achacachi”.
martes, junio 03, 2008
NÚMEROS ROMANOS
Mi hermana Liz tenía como ocho años y estábamos en vacaciones de invierno. El Domingo antes de empezar clases a mi mamá (alias “
Mi papá (alias “el Negrito”),