![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjumTfqt_VY9pzj2Q3pz2IUv9JyVE5BNQb3JttF82ZzMtVZmN1eqgRrIPn4CPdCg6iVSxStTpGOtG-_1yn0J18L1PTtiWfx_ebsUu5UV8d8WgyDjO9LeCkwUAKLWE46y0iu_gAN/s400/charlot3.jpg)
Cuando era niña- o sea hace más de cuarto de siglo- mi papá me llevó al cine a ver una película de Chaplin. Yo me acuerdo bien que entendí que íbamos a ver una película del Chapulín, así que no me resistí. Al momento en que empezó la película me sentí engañada, pues en vez del héroe mexicano del traje rojo con el corazón amarillo en el centro y las antenitas de billí para detectar la presencia del enemigo, empezó una película en blanco y negro con un hombrecillo desgarbado de zapatos exageradamente grandes, pantalón ancho y una cara con expresión inocente y melancólica. Poco a poco el hombrecillo me fue encandilando, reí como loca y al final de la película salí contenta de haber ido a ver y a conocer a Charles Chaplin.
Ayer Lunes, como nunca los chicos no tenían tarea. Con tan bello motivo decidimos ver una película. Por suerte mi choli se acordó de que había comprado algunas películas de Charles Chaplin, así que usando artimañas varias logramos convencer a los enanos de que era la mejor opción. Bueno en realidad les dijimos “o vemos Chaplin o se ponen pijama y se van a dormir ahorita”, pues las otras dos opciones eran “Alvin y las ardillas” y “No way out” (una con los luchadores de la WWE).
La película elegida: La Quimera de oro (The Gold Rush).
La versión que vimos no era muda, pues había un relator (la voz del mismo Charles Chaplin) que narraba la tragicómica historia de un hombrecillo (the Lone Prospector, según el reparto de la película) sobreviviendo en un medio tan hostil como Alaska en la época de la fiebre del oro. Las escenas que más nos hicieron reir:
- La pelea entre Big Jim y el fugitivo por el rifle.
- La cena de Acción de Gracias y el zapato hervido.
- El baile con Georgia y el cinturón con perro incluido.
- El entrañable baile de los panecillos
- La cabaña al borde del precipicio
Como todas las películas que tienen como protagonista al solitario vagabundo de sentimientos nobles (Chaplin) esta es una película que narra magistralmente la dura vida en un pueblo minero azotado por la naturaleza (nieve por doquier). La película muestra dos caras de una moneda, por un lado personas que solamente buscan riqueza y matan con avaricia cualquier sentimiento de nobleza y dignidad (Black Larsen, el bandido y Jack Cameron el vividor del pueblo), y por el otro personas generosas como Big Jim que se hace amigo y socio de Chaplin y Hank Curtis, el hombre que auxilia a Chaplin dándole refugio y comida. Chaplin lógicamente se sitúa en el lado de los buenos, pero Georgia, el gran amor del hombrecillo solitario está en las dos caras de la moneda. En un principio se muestra superficial y ambiciosa, pero luego se ve que ella es así por el medio en el que vive y que lo que ella quiere en realidad es encontrar un hombre bueno que la quiera.
Los enanos quedaron encantados con la peli, pues tiene todo lo que les gusta: acción y comedia. Estoy segura que al igual que yo hace mu…chos años, fueron quedando fascinados con Chaplin de a poquito, a medida que transcurrían las peripecias de aquel hombrecillo de mirada melancólica y traje de vagabundo: un eterno buscador solitario de emociones.