![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_nngQNvlRww0Z6J0cdptaJHaMbki2YGAMHY_p1whkowZvnXXzIxpjWYUouKpnJpNQlehma0zTXNn8bicTTb3FPHVBQX7Z2KFLbudCikKTGxLmu0YBtkplmLNKkdoHZg5oCbfh/s400/JANIS1.jpg)
Estoy escuchando a Janis Joplin. Esa voz inigualable que convierte la música en sentimiento. Cuando canta Summertime se me pone la piel de gallina.
Para mí Janis Joplin, pese a su trágica y apasionada historia, es una fuente inagotable de buenos ratos, de nostalgias entrañables.
Summertime cantada por Janis, tiene para mí olor a carretera, a monte. Esa carretera de cuando fuimos a acampar hace algunos años. Luego de pasar El Sillar que es la parte más fea del camino, y como ya lo restante era carretera plana (de Cochabamba a Santa Cruz) manejé yo. Mientras mi choli y los enanos dormían a pierna suelta, puse Janis a todo volumen y escuché Summertime unas veinte veces mientras manejaba en una carretera oscurísima, con una luna que iluminaba mejor el camino que las dizque luminarias de la carretera, luminarias que más parecían un remedo de curucusíes (luciérnagas).
La vida de Janis fue así como su voz: una bengala, una luz que ilumina hasta enceguecer y luego se apaga. Según lo que estuve leyendo, los padres de Janis habrían querido que fuera maestra. Y claro, uno como papá se imagina siempre una vida tranquila para sus hijos: abogados, doctores, ingenieros, que se casen, nos hagan abuelos y todos felices. Pero la vida no es así, por lo menos no ha sido así para las personas que han marcado la historia. Me imagino que María, la madre de Jesús, hubiera preferido que su hijo sea médico, y no ande por ahí con una bola de gente comiendo lo que podía, durmiendo donde podía y de paso que lo maten en una cruz, no gracias.
Janis vivió sólo 27 años. Fue una persona solitaria en extremo, solitaria e insegura. Sin embargo llegó a convertirse en un icono de fuerza y rebeldía para muchas mujeres, no sólo de su época, sino a través de muchas generaciones.
La muerte no se dio cuenta que Janis ya había dejado toda su vida en cada canción, así que no tuvo mucho que quitarle.
"La muerte no se dio cuenta que Janis ya había dejado toda su vida en cada canción, así que no tuvo mucho que quitarle."
ResponderBorrarBella frase como epitafio... ¿qué será lo que dice en su lápida, no?
¡Viva Janis!
Se recomienda especialmente la versión de Joni Mitchell y Herbie Hancock de Summertime...
ResponderBorrarY, por supuesto, Mercedes Benz de Janis... Esa canción es una excelente síntesis de sus propias convicciones.
Como me gustan tus relatos!! ...me resulta imposible hacer un comentario sin compartirte algunos recuerdos que me trae esta canción... para mi Summertime cantada por Billie Holliday es mi madre, charlas interminables, mis hermanas y yo acurrucadas al rededor suyo en una cama... es simplemente un hogar, definitivamente; mi madre.
ResponderBorrarPos aqui les dejo el Pearl [Legacy Edition]
ResponderBorrarGenial disco, zipeadito pa que no anden sufriendo a la hora de la descompresion.
Disquito 1:
http://rapidshare.com/files/58051838/JJPCD1.zip
y disquito 2:
http://rapidshare.com/files/58523034/JJPCD2.zip
"uno como papá se imagina siempre una vida tranquila para sus hijos: abogados, doctores, ingenieros, que se casen, nos hagan abuelos y todos felices. Pero la vida no es así, por lo menos no ha sido así para las personas que han marcado la historia"
ResponderBorrar:) Que aliviante sos.
Pablo: Qué dirá su epitafio no? Ojalá alguien haya conseguido de verdad reflejar su vida en pocas palabras para que queden gravadas en esa fría piedra para siempre.
ResponderBorrarEgo: Estoy buscando Mercades Benz en el Limewire. Te comento cuando la escuche.
Lilyth: Buenos recuerdos, como siempre. La versión de Billie es hermosísima también.
Caminante: te pasaste! ya voy por el 23% de descarga del disco 1. Ojalá y mi compu no fuera tan dinosauria. Gracias mil!!!!
Loca: A cambiar la historia entonces!
Un abrazo a todos.
La adoro.
ResponderBorrarY siempre me parece mucho más vieja que lo que sus 27 años dicen...
JANIS: Una expresión del jazz, folk y blues; su vida una orgía de rebeldías y desenfrenos en una época recalcitrante.
ResponderBorrarEsa voz.... incitante, aspera y propia, junto a los matices que Summertime produce, son únicos....
Lindo Post !
ame, amo y amare a janis... pero , ya no es la janis q era cuando escuchaba de feta. cuando no sabia. no entendia.
ResponderBorrarahora, pienso , q es una boluda, solo imagino autodestruccion Cuando la escucho, a eso a llegado "el fetiche"... no comprendo, todavia... como algo tan hermoso puede ser asi de ultrajado... ella pordia haber sido mejor...mucho mejor...
me parece q esta demasiado sobreetsimada... NO, NO DIGOQ NO JANIS...
simplemente q no encajo, no comprendo... se q se tiene q separar a un artista de su obra, PERO ACASO NO ES LO MISMO?
bueno
saludos, gracias por pasra por mi blog, el tuyoooooo me re emociona, siempre:D
y ahi va una mordidita de mi favorita de la joplin!!
Say, whoa, whoa, honey, it can't be Just because I got to want your love Please please please please, whoa please, please.................... (8)
Capsulita, avísame si encontraste la canción. Si no, te la subo a la red...
ResponderBorrarMe encantó, sobre todo la frase final. Bello homenaje.
ResponderBorrarSaludos!
Ego: Ya te cuento, ayer mismísimo de Limewire. Muy buena. Gracias che.
ResponderBorrarte he dejado un meme... en mi blog ;-)
ResponderBorrarGilda: Verdad, yo me sorprendí cuando supe que sólo tenía 27 y no 40. Se nota que le dió duro a la "mala vida". Un abrazo.
ResponderBorrarErick: Lo mejor de Janis es su voz, definitivamente. Abrazos hata Cocha.
Majo: La verdd es que ese tipo de vida nunca va a poder ser justificado ni entendido, sobretodo cuando gente como Janis ha tenido un don tan increible (su voz). Por lo visto sus demonios internos son tan terribles que no le dejaron vivir. Un abrazo, Majo.
Edmundo: Bienvenido después de tantas lunas!!!! te mando un abrazo enorme.
Utópico: Ya me paso por tu blog. Abrazos.
se nota q esta Janis realmente te llego al alma....
ResponderBorrarAcabo de oir su cancion y tiene esa melancolia incluida ese "algo" q te hace pensar, es la primera vez q la oigo, pero la cancion esta buenisima.
Un abrazote Vania
ciertamente, janis es como una especie de musa desgarbada, de mujer sin tiempo ni conicerto.
ResponderBorrarhace tiempo escuchaba seguido sus canciones, últimamente la dejé un poco, pero es siempre recurrente y me transporta a una éopca que no viví, pero que me heredó un algo.
buen post, un beso y abrazo!
y gracias por pasrarte por las confesiones, espero que podamos visitarnos más seguido!
h.
Pues debe ser dificil para los padres enterarse que sus hijos no tendran una vida tranquila como agua de pozo... pero asi es la vida, llena de sorpresas
ResponderBorrarescribo esto mientras termino de escuchar la canción y lei tu post durante su recorrido, es otra cosa, totalmente 'audioliteral' capsulita jeje excelente, un abrazo
Leslie: Verdad, tiene ese algo, como dije en el post, parece que dejara toda la vida en cada canción. Un abrazo, Tigresa.
ResponderBorrarHenry: Musa desgarbada, buena descripción de Janis. Te mando un saludo!.
Curucuso: Van abrazos (muchos) de vuelta. Y -como mamá - da miedo de pensar que los hijos puedan sufir, uno quisiera que no les pase nada de nada: que ninguna chica los deje, que encuentren un laburo que les apasione y que de paso les pague bien, que no se enfermen nunca, que encuentren a una mujer ideal que los quiera...y una serie de burreras que están metidas en la cabeza de una como garrapatas. Como dices la vida está llena de sorpresas. Sólo espero ser tan valiente como para aceptar cualquier sorpresa que me depare todavía la vida.
Enorme Janis. Marco un antes y un después en interpretación vocal y fue parte fundamental en la liberación femenina de los 60's. Lástima como dices que sus excesos le cobraran factura tan cara. En fin, te invito a mi blog donde tengo algunas entradas sobre Janis, de hecho, la mas reciente es una reseña a detalle de su disco debut, con todo y link de descarga.
ResponderBorrarMi blog, lo puedes encontrar en:
La Caverna
Saludos y felicidades de nuevo!