lunes, junio 25, 2007

EL "LEEDOR" DE LIBROS

Todo comenzó con la llegada de un pelau, de esos que tienen plata pa' preguntarme si tenía el libro "María" de Jorge Isaacs. Revisé y se lo mojtré. El pelau lo miró, lo hojió y me dijo que necesitaba un resumen porque tenía que exponerlo al día siguiente.

Como yo soy poej tiluchi se me encendió el foquingo y le dije: yo lo leo y mañana tempraningo le entrego un resume, pero me da cincuenta pesoj ahoringa. Viera ujté de desconfiau el pelau e porra, - ¿todo el libro? - me preguntó y - poej- yo le rejpondí - pa' mi este libringo ej nada. Medio desconfiando me entregó lo cincuenta peso viera ujté, pero tras que se fue comencé a leer el libringo, hajta laj tré de la mañana, anotando, surayando y luego a la primera hora me fui a un café interné y todingo lo pasé a la computadora, porque yo ejtudié técnico en wor y essel poej viera ujté.

Doce en punto lo esperé al pelau en la puerta de su colegio, y le entregué el resumen. Le fue bien porque dejpué trajo a suj amigo, todingo flojonazo y con plata. Así resumí "La Iliada", "La odisea" novelaj nacionale como "La niña de su ojo" que piden harto viera ujté y que no se encuentra poej en el interné, no hay. Luego resumí unaj cuantaj de esaj de autoayuda dizqué como "Juventú en ésstasi" y así negociango que me salió.

Al principio vendía solo la fotocopia a dié peso, pero dejpué empezaron a pedir en disqué, y no alcanza el tiempo pa' estar yendo al café interné a cada ratingo. Me presté plata de JacintoCéspede, me compré una computadora buenanga con su impresoringa así chiquitinga pero diga ujté que rendidor el aparatingo ese. Cuando le fui a devolver la plata a JacintoCéspede, me dijo que le debía máj. Claro, se enteró de que mi negocio era puej de éssito y diga ujté que usurerango me quizo sacar casi quinientoj dólarej de interese. Elay que me enojó y le dije en su cara que era un pillo, un usurero y ahí nomáj me plantó pa' mij doj dijparos. Chupau habia estau, yo no sabía.

Me llevaron de emergencia al San Juan de Dió y la mujer de JacintoCéspede me suplicó que no lo denuncie -vamoj a arreglar nomáj- me dijo y yo poej soy bueno, pero no opa. No lo denuncié pero me hice perdonar el préjtamo y no le pagué un centavo.

Ahora tengo doj ayudante que queman loj resúmene en CD, pero yo nomáj leo loj libringos, yo nomáj losurayo, loj resumo. Cuando tenga máj platinga me voy a operar la pierna y voy a quedar como antej de loj diparos.

25 comentarios:

  1. Ay Vania!

    Tu camba me ha hecho reir, harto nomás...

    Me encanta tu forma de escribir, de alguna forma, siempre que paso por aquí, gozo de un buen rato.

    Besos contentos!

    ResponderBorrar
  2. Esos de los resume-libros ayudan jajaj, también los resuelve prácticas pero luego te das cuenta de que sino haces la tarea el examen final lo das a duras penas.
    Un abrazo y espero que hayas pasado un buen san Juan.

    ResponderBorrar
  3. jajajja, reí un rato con toda la
    "ortografia" jajajaj, asi hablamos en serio??... una vez en Cochabamba subi a un taxi y me preguntó si yo era venezolana, le digo: no. de Santa Cruz... a lo q respondió, hubieramos empezadoaa por ahí: escuchándola, dijo: SAnta Cruj... yo me bajé pensando y repitiendo, tratando de decir Santa CRusssssss y nada. jajajajja

    ResponderBorrar
  4. Jajajaj wenisimo tu cuentingui ej fision o es de verdas???
    Te mando besoj

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Paolita querida, vos siempre tan tierna con tus comentarios. Te mando un abrazote.

    Silvia: Poej, como diría mi amigo leedor, hay gente que se busca pegas y les va bien no?

    Ginita: Hablan hermoso, me encanta la "musicalidad" del acento, no se oye rudo como cuando hablamos nosotros los del otro lado. Abrazos mi asistente de vuelo favorita.

    Fuzzy: Medio verdá medio fission viera ujté. Otros para vos.

    ResponderBorrar
  7. Hola conoci tu pagina y me encanto, como relatas las cosas que te pasan lo de tus hijos fue como un "dejavu" para mi, sigue escribiendo esta buenisimo
    erika

    ResponderBorrar
  8. jajaja que genial idea, empezaré ya mismo.

    Nah, tampoco se gana tanto ¿o si?

    Me gustó tu relato Vania, es bien camba, supongo, no lo sé, tendría que ser bien camba yo para saberlo...

    Pero como te decía una vez, has asimilado bien esta ciudad, y has comenzado a ponerte en el lugar de su gente y eso es admirable.

    Te felicito.

    Espero que hayas pasado un buen San Juan al lado de toda tu familia.

    Estoy a la espera de más cuentos costumbristas.

    =)

    Un abrazo Vania.

    ResponderBorrar
  9. jajaja, esa historia esta como siempre origina. me costo un poco leerla si por las Jotas que tiene.
    Mi hermano tambien hizo por un buen rato lo mismo, se gano unos cuantos pesos nomas.
    Saludos para vos

    ResponderBorrar
  10. Buen negocio doña CaSsula!!!
    La realidad de las cosas, la ficción misma y la viveza criolla nos proporcionan material inagotable a la hora de escribir.
    Abrazos!!!

    ResponderBorrar
  11. será verda? que ej tan asi como hablamoj ya me haj hecho pensar,
    que bien tye salio hasta el nombre de JacintoCespedes siempre he criticado eso de como entonan los nombres, pero en tu cuento se oye biensisimo te contare. besos capsula que lindo tu cuento

    ResponderBorrar
  12. ohhh me ha dado pena che....
    pero reproduci el relato con el mejor acento q pude....

    no fui al san juan bloguero, por motivos personales... me quede botada sin hacer nada...
    pero ya estoy con conexion asi q es un alivio...

    besos electricos

    ResponderBorrar
  13. amiga decite voj!! yo no sabia q eraj cambinga! igualigo ejcribij!! jajajajajaaj pero creo q ej puej en vej de poej jeje. elay!

    Bueno ahora normal como colla jajajaja le voy a decir a mi marisco q lea! que reir!!! entre Marzo -Abril iré a Bolivia te voy a presentar a tu nuera jajajajaja podemos hacer como los musulmanes una "boda arreglada" entre flias jajajajaja :)
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  14. Fascinada con el sentido de humor y lo fluido de tu espacio...muy bueno tu relato...

    Un saludo, sino te importa volveré!

    ResponderBorrar
  15. Excelente idea empresarial, disfruté la lectura. Gracias por tus comentarios.

    ResponderBorrar
  16. Erika: Gracias por la visita y los ánimos. Bienvenida, un abrazo.

    Rafa: Creo haber asimilado bien esta ciudad, sabes que le tengo un cariño enorme. Ah, y San Juan la pasé lindo con mi familia y unos amigos. Un abrazote, Rafus.

    Columba: Así que tu hermano tenía un business similar, interesante ché. Te mando un abrazote.

    María E.: La realidad es una fuente inagotable de historias. Un abrazo.

    Turkita: La forma en que suelen entonar los nombres y apellidos juntos es interesante y único. Yo no lo puedo hacer por más que lo intente. Te mando un abrazo hasta el séptimo anillo.

    Dani: Qué bueno que al fin tengas conexión, ahora podremos disfrutar de tus posts más seguido. Un abrazote hasta Chuquiago.

    Leslie tigresa casi consuegra: Te cuento que algunas personas dicen "puej" pero otras, especialmente los leedores de libros, pronuncian "poej". Besos.

    Mayté: Un gran abrazo hasta tu cafetera digital. Bienvenida!

    ResponderBorrar
  17. Sofianitro: Qué linda sorpresa tu visita. Te mando un abrazo hasta la Llajta.

    ResponderBorrar
  18. jajaja elay! con los cambingas y su idioma, porque es tooodo un idioma, me consta a algunos ni se los entiende, ya hablen bien el castellano no? jeje, no mentira, ese su acentito los hace especial :)

    ResponderBorrar
  19. La fuerza del humor para contar una historia bien hilvanadas. Salu2 latinoamericanos.

    ResponderBorrar
  20. jajajajajajajaja, qué buenísimo el leedor!!!

    Realmente no cabe duda que es de la vida real... y algo de ficción! =)

    Ese acento oriental es tan distintivo que no se lo puede ocultar aún viviendo muchos años en el altiplano, algunos compañeros de trabajo son de Santa Cruz y como que le ponen el cherry sobre la torta a cualquier conversación!!! jejeje

    Saluditos un poco fríos desde la ínclita =)

    ResponderBorrar
  21. VIOLETA: Sí, es todo un idioma, pero sui géneris. Es lo que los hace únicos a nuestros amigos orientales.

    MARTÍN: Gracias por los saludos, tienes un interesante blog. Saludos para vos también.

    CECI: Ya te estaba extrañando, esperé a que pases por aquí para publicar otro post jeje. Un abrazo querida Sakura.

    ResponderBorrar
  22. ¡Qué buen personaje! De esos buenos lectores que andan en los lugares menos esperados.

    ResponderBorrar
  23. Osesno y Nois: Gracias por la visita. Un abrazo a los dos.

    ResponderBorrar
  24. Les queria avisar la existencia de un blog muy pero muy interesante, espero que lo apoyemos ya que es 100% Boliviano, la direccion es:

    http://mibolivia.blogia.com

    Lila

    ResponderBorrar